El Estudio de Redes Sociales 2025 de Metricool ofrece una visión detallada sobre el comportamiento de las plataformas digitales más influyentes y cómo las marcas pueden optimizar su presencia online. Basado en el análisis de más de 1.387.457 cuentas y 21.211.149 publicaciones en ocho plataformas principales, el informe revela tendencias clave que marcarán el futuro del marketing digital.

En el Estudio encontrarás respuestas a preguntas clave para profesionales del social media:
- ¿En qué red social es más fácil crecer y crear comunidad?
- ¿Dónde se consiguen más interacciones reales?
- ¿Qué plataforma consigue mejores resultados en cada etapa del funnel?
Resultados Clave del Estudio
- Dominio del Video como Formato Estrella
El video sigue siendo el formato preferido en redes sociales por su capacidad de captar la atención y fomentar la interacción. Los Reels de Instagram y los videos en YouTube destacan por su alcance y engagement, consolidando su lugar como herramientas esenciales para las marcas. En comparación con los posts tradicionales, los Reels ofrecen un 52% más de visualizaciones y un 34% más de interacciones. - Estrategias Diferenciadas para Crecimiento y Engagement
No todas las plataformas son igualmente efectivas para todos los objetivos de marketing. Mientras que YouTube y TikTok lideran en visibilidad y descubrimiento de contenido, LinkedIn y Facebook se destacan en fomentar conexiones profundas y conversiones. LinkedIn, en particular, experimentó un crecimiento significativo en interacciones, aumentando un 99% respecto al año anterior. - La Importancia de los Clics en la Conversión
Los clics se posicionan como el vínculo crítico entre la atención generada y las acciones concretas, como ventas e inscripciones. Aunque algunas plataformas priorizan la visibilidad, el estudio enfatiza la necesidad de centrarse en aquellas que facilitan la acción directa, como LinkedIn y Pinterest, que han mostrado un aumento del 55% en clics hacia sitios externos. - LinkedIn se Transforma en una Red Social Completa
LinkedIn ha superado los 1.5 mil millones de perfiles, de los cuales 310 millones están activos mensualmente. La plataforma ha dejado de ser solo un espacio para la búsqueda de empleo y ahora fomenta la interacción con contenido más informal, como memes y videos cortos, posicionándose como un canal clave para el desarrollo de la marca personal y profesional. - El Declive de Twitch y la Necesidad de Adaptación en el Streaming
Aunque Twitch sigue siendo una referencia en el mundo del streaming con más de 21 millones de streamers activos, el estudio destaca una disminución en la frecuencia de publicaciones y suscripciones, reflejando un cambio en las dinámicas de consumo de contenido en vivo.

Conclusiones del Estudio
El informe concluye que para 2025, las marcas deberán adaptar sus estrategias en redes sociales considerando tres factores clave:
- Apuesta por el Video: El video no solo domina en alcance, sino también en la capacidad de generar engagement significativo. Las marcas deben invertir en la creación de contenido audiovisual de calidad para maximizar su impacto.
- Diferenciación Estratégica por Plataforma: Es esencial diseñar estrategias específicas para cada red social, aprovechando sus fortalezas particulares según los objetivos de visibilidad, interacción o conversión.
- Conversión Basada en Clics: La atención sin acción no se traduce en resultados. Las marcas deben priorizar plataformas y formatos que no solo aumenten la visibilidad, sino que faciliten la conversión directa a través de clics estratégicos.
Este estudio de Metricool no solo proporciona una radiografía del estado actual de las redes sociales, sino que también ofrece una hoja de ruta para navegar con éxito en el dinámico paisaje digital de 2025. Las marcas que adapten sus estrategias a estas tendencias estarán mejor posicionadas para cone ctar con sus audiencias y lograr resultados tangibles.
Este informe será tu mejor ayuda para tomar decisiones en 2025.
Fuente: Estudio Redes Sociales 2025
Te puede interesar: Exito en los procesos de Acompañamiento Especializado de IMKGlobal Ingenieros de Marketing
Editado y mejorado con ChatGPT de OpenAI
Publicado por Contenidos Digitales de Ingenieros de Marketing IMK Global
IMK Global – Ingenieros de Marketing ha acompañado más de 150 empresas en Fabricas de Productividad con Gestión Comercial, Transformación Digital y Sofisticación, Leer el siguiente Artículo ➡️➡️➡️

En Colombia, el programa Fábricas de Productividad liderado por la entidad Colombia Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en colaboración con cámaras de comercio y consultores especializados, ha estado desempeñando un papel crucial en la transformación digital y el crecimiento de las empresas en todo el país. Este programa ha brindado asistencia técnica y acompañamiento para superar los obstáculos que impiden el desarrollo empresarial y promover la reactivación económica. Uno de los extensionistas destacados en este esfuerzo es Ingenieros de Marketing, una plataforma de conocimiento que acompaña a personas, empresas y comunidades en su camino hacia la madurez digital. Julián Castiblanco, fundador de Ingenieros de Marketing y consultor de Fábricas de Productividad, ha tenido un papel fundamental en este proceso.
Lo invitamos a conocer las credenciales de IMK Global-Ingenieros de Marketing
V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing
IMK Global – Ingenieros de Marketing
Su Aliado de Crecimiento en las Américas
Your Growth Partner in the Américas
Aportes:
- Julián Castiblanco -CEO Ingenieros de Marketing – IMKGlobal
- Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
- Esperanza Herrera – Social Media Manager Ingenieros de Marketing – IMKGlobal
Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
https://imk.global/portal-ads/