Cúcuta Digital

2024: El Despegue de la IA

El 2024 ha sido un año de aceleración sin precedentes para la inteligencia artificial (IA). Empresas como Nvidia han alcanzado valoraciones récord y proyectos liderados por Elon Musk han demostrado la rapidez con la que la IA puede transformar industrias. Google, OpenAI y otras grandes tecnológicas han impulsado avances en IA y computación cuántica, mientras que el financiamiento sigue fluyendo hacia nuevas innovaciones.

2025: La Gran Explosión de la IA

El 2025 marcará el comienzo de una explosión aún mayor en IA, donde la tecnología será omnipresente en todos los aspectos de nuestras vidas, desde el trabajo hasta las relaciones personales. Las grandes tecnológicas están incluso adquiriendo centrales nucleares para satisfacer las crecientes demandas energéticas de sus centros de datos.

10 Predicciones Clave para la IA en 2025

1. Reinvención de Negocios e Instituciones

La IA está preparada para transformar sectores enteros al reemplazar sistemas heredados que llevan décadas funcionando en instituciones clave como bancos, aerolíneas, hospitales y gobiernos. Estos sistemas, conocidos como “legacy systems”, suelen estar escritos en lenguajes de programación obsoletos como COBOL y operan en mainframes antiguos.

Empresas como Mechanical Orchard lideran la reescritura de software crítico utilizando IA capaz de observar el funcionamiento de estos sistemas desde fuera, replicar procesos y crear soluciones modernas. Este proceso no solo acelerará la transformación digital, sino que reducirá drásticamente los costos operativos y minimizará los riesgos de ciberseguridad. La automatización progresiva también garantizará que sistemas como la Hacienda, Seguridad Social o redes ferroviarias operen con mayor eficiencia y flexibilidad, permitiendo a los gobiernos responder rápidamente a crisis o demandas de los ciudadanos.

2. Personalización de Aplicaciones Empresariales

Las aplicaciones empresariales básicas, como ERP (Planificación de Recursos Empresariales) y CRM (Gestores de Relación con Clientes), evolucionarán hacia sistemas hiperpersonalizados gracias a la IA. Hasta ahora, estos sistemas eran genéricos y se adaptaban con dificultad a las necesidades específicas de cada empresa.

En 2025, la IA permitirá que estas plataformas aprendan del comportamiento de la empresa y personalicen interfaces, recomendaciones y flujos de trabajo en tiempo real. Empresas como Klarna y Workday ya están liderando esta revolución, desarrollando sistemas capaces de predecir necesidades, automatizar tareas repetitivas y ofrecer sugerencias precisas para la toma de decisiones. La IA no solo actuará como un asistente, sino que se convertirá en una pieza clave en la toma de decisiones estratégicas, optimizando inventarios, procesos de contratación y atención al cliente.

3. Automatización de Industrias Tradicionales

Sectores como el legal, inmobiliario, seguros y Tecnologías de la Información experimentarán una revolución a través de la automatización con IA. Históricamente, estos sectores han sido difíciles de escalar debido a la naturaleza manual de sus procesos. Gracias a los modelos de lenguaje de gran escala (LLMs), procesos como la revisión de contratos, evaluación de riesgos y atención al cliente se automatizarán. Un despacho de abogados, por ejemplo, podrá automatizar revisiones de documentos y delegar tareas repetitivas a la IA, permitiendo que los profesionales se concentren en casos más complejos. Esta automatización también abrirá oportunidades para la creación de modelos de negocio escalables que puedan vender estos servicios automatizados a otras empresas.

4. De la Recolección de Datos a la Acción

Hasta ahora, la IA se ha centrado en la recopilación y análisis de datos, pero en 2025 veremos un cambio hacia la acción automatizada. Los sistemas no solo interpretarán datos, sino que tomarán decisiones y ejecutarán tareas.

Aplicaciones como TruthGPT ya realizan inversiones automatizadas en criptomonedas y toman decisiones basadas en datos del mercado. En un futuro cercano, la IA podrá gestionar viajes, coordinar reuniones y organizar tareas laborales de manera proactiva. Este tipo de IA actuará como un “Sistema Operativo Personal”, anticipando nuestras necesidades antes de que las expresemos.

5. Relaciones Personales con IA

Los compañeros virtuales (AI companions) serán una parte común de la vida diaria. Aplicaciones como Replika o Character.ai permiten crear avatares y amigos virtuales con los que se puede interactuar. En 2025, estos compañeros serán más sofisticados, con vidas virtuales propias, emociones simuladas y la capacidad de participar activamente en nuestras actividades diarias.Estos amigos digitales podrán incluso formar parte de grupos sociales virtuales, ofreciendo interacciones realistas y acompañamiento constante.

6. Veracidad y Seguridad Digital

Con el auge de deepfakes y la facilidad para falsificar voces e imágenes, la verificación de la identidad se volverá crítica. Proyectos como Worldcoin y el uso de blockchain permitirán registrar actividades y verificar autenticidad.a iniciativa Content Authenticity Initiative (CAI) de Adobe busca estandarizar sistemas de verificación de contenido digital, asegurando que cada creación tenga metadatos que verifiquen su autenticidad. Las empresas implementarán herramientas de autenticación de voz e imagen para evitar fraudes y garantizar la confianza en plataformas digitales.

7. Políticas de Desregulación y Cripto

Con Trump de vuelta en la escena política, se espera una desregulación agresiva del sector de la IA y criptomonedas en EE.UU. Esto fomentará la innovación y permitirá la adopción de stablecoins y tokenización de activos a gran escala.

La desregulación atraerá inversiones hacia proyectos de blockchain, permitiendo que las empresas utilicen criptomonedas y tokens como medios de pago global. Esto también reducirá costos en transacciones internacionales y facilitará la creación de nuevos modelos de negocio descentralizados.

8. Video Generado por IA

El video generado por IA revolucionará el marketing, la educación y el entretenimiento. Las herramientas permitirán crear videos completos a partir de descripciones textuales, democratizando la producción de contenido.

En 2025, los creadores podrán generar mundos virtuales enteros, avatares hiperrealistas y videos de calidad profesional sin necesidad de equipos costosos. Esta tecnología también potenciará la industria del entretenimiento, fusionando videojuegos y cine en nuevas formas narrativas.

9. Interfaces IA Más Allá del Chat

La IA evolucionará más allá de los chats tradicionales y se integrará directamente en aplicaciones. Las IA estarán presentes en relojes, móviles, automóviles y electrodomésticos, funcionando en segundo plano para optimizar nuestras actividades diarias.

Empresas como Apple Intelligence están distribuyendo modelos on-device que permitirán operar sin conexión a internet, garantizando privacidad y rapidez.

10. La Carrera por la Energía y los Chips

El crecimiento de la IA ha disparado la demanda de energía. Las tecnológicas están adquiriendo centrales nucleares para alimentar sus centros de datos.

Empresas como Microsoft y Amazon están revitalizando plantas nucleares abandonadas para asegurar suministro energético, mientras que Nvidia sigue liderando el mercado de chips, aunque AMD y otras emergentes buscan desafiar su dominio.

Recomendaciones para Prepararse para el Futuro de la IA:

  1. Actualizar Sistemas Heredados: Las empresas deben priorizar la actualización de sistemas críticos, utilizando IA para modernizar procesos y reducir riesgos de ciberseguridad.
  2. Invertir en Automatización Personalizada: Implementar soluciones de IA que personalicen flujos de trabajo, mejoren la eficiencia y anticipen las necesidades empresariales.
  3. Explorar Nuevos Modelos de Negocio: Adoptar tecnologías de IA para automatizar procesos y escalar negocios tradicionales, aumentando la competitividad en mercados emergentes.
  4. Adoptar Blockchain para Verificación: Integrar soluciones de blockchain y autenticación digital para proteger la identidad y el contenido.
  5. Prepararse para la IA Ubicua: Iintegración de inteligencia artificial (IA) en todos los aspectos de la vida cotidiana y en una amplia variedad de dispositivos, entornos y aplicaciones. El término proviene del concepto de «computación ubicua», donde la tecnología está presente de manera constante y discreta, funcionando en segundo plano para facilitar tareas y mejorar la experiencia del usuario.

Fuente: Comienza AHORA: La IA INUNDARÁ el mundo en 2025


IMK Global – Ingenieros de Marketing ha acompañado más de 150 empresas en Fabricas de Productividad con Gestión Comercial, Transformación Digital y Sofisticación, Leer el siguiente Artículo ➡️➡️➡️

En Colombia, el programa Fábricas de Productividad liderado por la entidad Colombia Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en colaboración con cámaras de comercio y consultores especializados, ha estado desempeñando un papel crucial en la transformación digital y el crecimiento de las empresas en todo el país. Este programa ha brindado asistencia técnica y acompañamiento para superar los obstáculos que impiden el desarrollo empresarial y promover la reactivación económica. Uno de los aliados destacados en este esfuerzo es Ingenieros de Marketing, una plataforma de conocimiento que acompaña a personas, empresas y comunidades en su camino hacia la madurez digital. Julián Castiblanco, fundador de Ingenieros de Marketing y consultor de Fábricas de Productividad, ha tenido un papel fundamental en este proceso.

Así ayudamos a las empresas

Lo invitamos a conocer las credenciales deIMK Global-Ingenieros de Marketing

V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing

IMK Global – Ingenieros de Marketing

Su Aliado de Crecimiento en las Américas

Your Growth Partner in the Américas

www.imk.global

Aportes:

  • Julián Castiblanco -CEO Ingenieros de Marketing – IMKGloban
  • Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
  • Esperanza Herrera – Social Media Manager Ingenieros de Marketing – IMKGlobal

Editado con IA, publicado por Contenidos Digitales de Ingenieros de Marketing IMK Global

Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
https://imk.global/portal-ads/