Cúcuta Digital

En tiempos de incertidumbre económica, es fundamental conocer las herramientas legales que nos permiten superar las dificultades financieras y reincorporarnos a la actividad económica con dignidad. Hablamos hoy del régimen de insolvencia para persona natural no comerciante y pequeño comerciante, un área en la que la Fundación APG, en convenio con la Fundación Arco, tiene un compromiso profundo a través de nuestro Diplomado avalado por el Ministerio de Justicia y del Derecho

Un Nuevo Amanecer para Deudores: La Ley 2445 de 2025

El régimen de insolvencia en Colombia ha evolucionado significativamente, pasando de un enfoque puramente liquidatorio a uno de reincorporación económica y resolución pacífica de conflictos. La reciente Ley 2445 de 2025 no crea un régimen completamente nuevo, sino que modifica el existente, buscando flexibilizar y agilizar los procesos de insolvencia para personas naturales no comerciantes y ahora también para comerciantes con activos inferiores a 1000 salarios mínimos. El objetivo primordial es doble: reincorporar al deudor a la sociedad económica y maximizar el pago a los acreedores.

Los expertos de nuestro diplomado, como el Dr. Christian Barrera, el Dr. Eduardo Talero, la Dra. Valeria Gómez y la Dra. Mónica Ortegón, han enfatizado la importancia de un enfoque ético y humano en estos procesos. La insolvencia no busca «borrar deudas», sino establecer acuerdos para el pago y la reintegración económica.

Procedimientos Clave para el Respiro Financiero

El régimen de insolvencia ofrece principalmente tres vías:

  • Negociación de Deudas: Es la primera opción y la más deseable. Permite al deudor llegar a un acuerdo con todos sus acreedores para reestructurar sus obligaciones. Los conciliadores juegan un papel crucial, propiciando acuerdos y verificando su correcta celebración. Se pueden realizar acuerdos privados con acreedores garantizados, como los hipotecarios, antes o durante la negociación formal, para proteger ciertos bienes.
  • Convalidación de Acuerdos Privados: Permite validar legalmente acuerdos de pago que el deudor ya haya logrado bilateralmente con algunos acreedores.
  • Liquidación Patrimonial: En casos donde no es posible un acuerdo de negociación, esta etapa busca la realización de los bienes del deudor para pagar a los acreedores, con la novedad de la liquidación patrimonial directa en ciertos escenarios.

¿Cuándo se puede acoger a la insolvencia?

Los requisitos principales para acogerse a este régimen son:
• Tener dos o más obligaciones a favor de dos o más acreedores.
• Que estas obligaciones estén en mora por más de 90 días.
• Que el valor total de las obligaciones en mora represente al menos el 30% del pasivo total.
• O la existencia de dos o más procedimientos de cobro contra el deudor

Efectos y Beneficios del Proceso

Una vez admitida la solicitud de insolvencia, se produce un efecto inmediato y muy beneficioso: la suspensión de los procesos de cobro y ejecución contra el deudor. Esto incluye la suspensión de embargos y, en algunos casos, de los descuentos de libranzas. Además, el deudor recibe protección contra la discriminación laboral y la suspensión de servicios públicos.

La Fundación APG: Tu Guía en el Camino a la Recuperación Financiera

«En la Fundación APG, entendemos la angustia que las deudas pueden generar. Nuestro propósito es ser un puente para que las personas encuentren soluciones justas y efectivas. Como Directora, me enorgullece decir que nuestro Diplomado de Conciliación en Derecho y el Diplomado en Insolvencia de Persona Natural No Comerciante y Pequeño Comerciante están diseñados para formar a profesionales con las herramientas y la visión ética necesarias para acompañar a quienes lo necesitan. Nuestros conciliadores están capacitados para guiarte en cada paso de este proceso, asegurando que se cumplan los requisitos legales y que se busquen las mejores alternativas para tu situación.»
«Si te sientes abrumado por las deudas, o eres un profesional del derecho buscando especializarte en un campo de creciente demanda, te invitamos a rodearte de profesionales expertos y a buscar el apoyo que necesitas. La conciliación es la justicia de los sabios y los humildes, y en APG, estamos listos para ser tus aliados en este camino hacia la estabilidad financiera. ¡No dudes en contactarnos para iniciar tu proceso o para formarte con los mejores!».
Te invitamos a explorar nuestros programas y servicios de conciliación virtual. ¡Conéctate con nosotros en www.fundacionapg.org y en nuestro canal de YouTube @fundacionapg para más información!.

Participantes de este contenido:

  • María Mercedes García Perdomo (Directora Fundación APG Paz y Reconciliación)
  • Dr. Christian Barrera (Abogado y experto en derecho procesal)
  • Dr. Eduardo Talero (Abogado especialista en insolvencia)
  • Dra. Valeria Gómez (Abogada especialista en derecho administrativo y comercial, experta en insolvencia)
  • Dra. Mónica Ortegón (Abogada especialista en derecho comercial y financiero, conciliadora y operadora en insolvencia)
  • Daniel Ricardo Sarmiento (Experto en procedimiento de negociación de deudas)
  • Dra. Viviana Gutiérrez Perdomo (Docente diplomado de insolvencia)
  • Jorge Giraldo (Experto en técnicas de negociación multilateral)
  • Marcela Vera (Experta en insolvencia)
  • Fundación APG Paz y Reconciliación
  • Fundación Arco

Creado basado en Diplomado en Insolvencia de Persona Natural no Comerciante y Pequeño Comerciante y mejorado con NotebookLM

Te puede interesar: Exito en los procesos de Acompañamiento Especializado de IMKGlobal Ingenieros de MarketingÂ

Lo invitamos a conocer las credenciales deIMK Global-Ingenieros de Marketing

V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing

IMK Global – Ingenieros de Marketing

Su Aliado de Crecimiento en las Américas

Your Growth Partner in the Américas

www.imk.global

Avatar Julián Castiblanco

En la vanguardia de la innovación digital, la tecnología, el uso y enseñanza de la IA convergen de manera interactiva. Recientemente, Julián Castiblanco, el mejor profe de IA, ha explorado el uso de avatares de IA en sus presentaciones, abriendo una brecha sobre el futuro de las actuaciones en vivo y la interacción artística. Promueve la visión de SoyAvatar.co. plataforma está diseñada precisamente para permitir a creadores y empresas desarrollar sus propios avatares de IA personalizados.

IMK Global: Su Puente Estratégico hacia el Mercado Estadounidense

En el entorno empresarial actual, la expansión internacional es una necesidad estratégica. Sin embargo, ingresar al mercado estadounidense puede ser un reto debido a la competencia, las diferencias culturales y el desconocimiento de la marca.
Soluciones Integrales para su Visibilidad Internacional

Aportes:

    • Julián Castiblanco -CEO IMK GlobalIngenieros de Marketing –
    • Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
    • Esperanza Herrera – Social Media Manager – IMK Global Ingenieros de Marketing

  • Â

Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
https://imk.global/portal-ads/